Ir al contenido principal

Entradas

Fin de clases

¡Hola Artistas! Hoy me despido de vosotros, un año más acabado aunque faltan los exámenes... 😓 Hoy ha sido una clase especial, le he dado mis notas de todos los que somos en clase a MJ en el aulario 3, unas evaluaciones duras porque esta vez no eran simples notas, había que justificar cada una de ellas y ha costado mucho la verdad. Luego nos hemos ido a la cafetería para estar todos juntos y para tomar algo si queríamos y para hablar.  Con el tema de las prácticas, esta asignatura ha tenido menos duración y eso se ha notado y no solo porque teníamos pocas semanas, sino porque las clases han sido amenas, me han hecho ver la educación artística y plástica desde otro punto de vista, no como un pinta y colorea como se hace en la mayoría de las universidades y clases, lo cuál me hace formarme como profesor de otra manera, viendo que se puede aplicar en mil cosas, ¡hasta se puede relacionar con el deporte!  Agradezco a MJ y a todos mis compañeros los buenos ratos que hem...
Entradas recientes

Penúltimo día de clase

¡Buenas noches artistas! Hoy teníamos previsto una conferencia pero la persona que debería haberla dado no ha aparecido así que MJ nos ha dado una clase con muchas cosas distintas. Ha empezado dando unos consejos para cuando seamos profesores... No dejarse arrastrar por lo negativo, por profesores quemados. Ser generosos y dar lo mejor de nosotros. Ser uno mismo, no ser lo que no eres, es importantísimo. Ser muy flexible. Hay que estar siempre estudiando y aprendiendo y no olvidar al niño que tenemos dentro. No actuar por impulsos. Aplicar la pedagogía del ejemplo. No hay peor gestión que lo que no se hace, hay que intentar siempre todo. La segunda parte de la clase la hemos dedicado a corregir los exámenes de ayer de otros compañeros sin nombre, porque es mejor de forma anónima, en grupo y luego después de hacer las correspondientes anotaciones, en la doble hoja hemos explicado examen por examen y pregunta por pregunta el por qué de esas notas. En la otra parte de la hoj...

Examen 2: Clemens Krauss

¡Buenas noches! Un día más estoy aquí... Hoy ha tocado hacer otro examen. Este examen constaba de 5 preguntas en las que teníamos que relacionar el deporte y el arte sobre todo. Las preguntas a las que hemos tenido que responder son: Piensa en estos conceptos (" cambiar de piel","lleno y vacío","estar por los suelos","desinflarse,"dejar algo atrás" ) y en tres líneas describe como podrías relacionar cuerpo vacío y un deporte. A continuación y en otros tres renglones, ¿qué otros conceptos, de los arriba mencionados u otros, y con que deportes puedes unirlo? En diez frases (de un máximo de un párrafo cada una) describe un taller partiendo de esta obra. ¿Qué transversalidad puede ofrecer la obra de este artista? Enuncia cuatro preguntas que harías a tus estudiantes (duración una hora). Responde a tus preguntas con lo que deberían contestar tus estudiantes. Nos ha tenido que ...

¿Por qué dibujan los niños? Libro de lectura

¡Buenas noches! Aquí os dejo mis preguntas sobre el libro de lectura. 1.     Breve biografía del autor/ editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor. Antonio Machón es un galerista que ha mantenido una constante actividad orientada al arte español contemporáneo. Su galería la fundó en el año 1973 en Valladolid y le da el nombre de Carmen Durango. Compaginaba las actividades de su galería con la enseñanza de arte en la universidad de Valladolid. En 1983 la galería cambia de nombre y de lugar, se traslada a Madrid y continúa con distintas exposiciones. De 1970 a 2003, sigue impartiendo clases tanto en la universidad vallisoletana como en la autónoma de Madrid de educación artística. Por último, fue realizando un proyecto de investigación sobre el desarrollo gráfico infantil con libros como “Por qué dibujan los niños”. La editorial del libro es Fíbulas y el año de edición fue 2015, concretamente en el mes de octubre. Otros títulos de Antonio Machón son:...

Popurrí artístico

¡Buenos días! Hoy hemos tenido un día bastante completo y ahora veréis por qué. Hemos empezado a exponer por grupos lo que se realizó el martes pasado, lo cual es nuevo para mí porque no pude asistir ese día a clase. Son instalaciones realizadas con materiales del aula. A continuación también por grupos hemos salido a exponer el powerpoint de la clase de Land Art. Artísticamente y Saray realizaron un reloj de arena, una nube con piedras en forma de lluvia y una grieta en el suelo como si fuera un rayo y luego han mostrado un slow motion con todas las fotos que realizaron de su trabajo. Art Attaca han empezado contando lo que es el Land Art, hicieron cuatro tipos de obras diferentes, dos de ellas de súper héroes, uno el escudo de Capitán América y otro de Batman, en otra obra quisieron plasmar un paisaje y por último, la cuarta obra era un descubrimiento egipcio con los nombres de los componentes del grupo. Estefanía Cazorla y Brenda de los primarios han expuesto su Land Art, pri...

Performance

¡Hola artistas! Aquí estoy un día más para contaros lo que hemos hecho hoy en clase. Una performance es una acción que un artista hace para contar algo. Hemos estado hablando de diferentes personas y su trabajo en las performance: Nicola Constantino: con piel de pezones ha hecho vestidos, bolsos, trabaja con piel humana. Teresa Margolles: el trabajo suyo sirve para hablar de vida o muerte. Trabaja siempre con el tema de muerte. Trabaja con las sábanas de cadáveres que han matado en la frontera de México. Cuando estaba una sala llena de humo salió una voz que decía que era humo recogido de un crematorio. Losa de cemento en la que hay enterrado dentro un bebé recién nacido. Magritte: artista belga que hace cuadros que confunde realidad y cultura. “Esto no es una pipa” eso es un cuadro. El arte es una mentira para contar una verdad. Hacer planteamientos que invitan a la reflexión. Meter el dedo en la llaga, que se está haciendo en el arte actual. En una galería dejaron a un...