¡Buenas noches! Hoy ha sido el examen 2 y nos ha tocado crear físicamente un taller por grupo y el proyecto que realizaríamos con los alumnos en él.
Los talleres podían ser de fotografía, pintura, escultura y dibujo, es decir, de todo lo que hemos estado viendo hasta ahora para poder plasmarlo en un proyecto propio.
Se podía mezclar, de hecho mi grupo y yo estábamos dudando en si deberíamos hacer un taller de escultura o de pintura porque teníamos muy buenas ideas y al final hemos decidido que fuera de pintura, pero no como la hicimos nosotros en clases anteriores.
Se nos ha ocurrido hacer pintura con la técnica de Pollock, un pintor expresionista que junto con el nombre de nuestro grupo encajaba perfectamente.
Hemos creado "El árbol de Pollock".
Primero hemos cogido una caja de cartón, el fondo de arriba iba todo negro y lo de abajo verde simulando la hierba. Después con ayuda de pinceles hemos utilizado la técnica de Pollock para realizar las ramas del árbol ya que teníamos un trozo de leña para ponerlo como árbol y por último en un expositor realizado por mi grupo hemos colocado el trabajo final.
Sinceramente nos ha salido muy bien, diferente a todo lo visto anteriormente y en otros grupos.
¿Por qué hemos elegido este proyecto? Porque a los alumnos les puede resultar gratificante el hecho de utilizar esta técnica ya que es más libre, pueden mancharse con pintura que suele gustar y es una forma creativa y que ayuda a la imaginación como el árbol en nuestro caso. Y no solo esto, sino que ayuda a expresar sentimientos y emociones.
Después todos nos hemos pasado por los talleres de todos para valorar y ver qué proyectos se habían realizado durante las dos horas que dura la clase.
Los exámenes así dejan volar la imaginación y no se centran en algo escrito teórico, lo cual hace más fácil la asimilación de conceptos y la realización del mismo.
¡Mañana más y mejor!
Los talleres podían ser de fotografía, pintura, escultura y dibujo, es decir, de todo lo que hemos estado viendo hasta ahora para poder plasmarlo en un proyecto propio.
Se podía mezclar, de hecho mi grupo y yo estábamos dudando en si deberíamos hacer un taller de escultura o de pintura porque teníamos muy buenas ideas y al final hemos decidido que fuera de pintura, pero no como la hicimos nosotros en clases anteriores.
Se nos ha ocurrido hacer pintura con la técnica de Pollock, un pintor expresionista que junto con el nombre de nuestro grupo encajaba perfectamente.
Hemos creado "El árbol de Pollock".
Primero hemos cogido una caja de cartón, el fondo de arriba iba todo negro y lo de abajo verde simulando la hierba. Después con ayuda de pinceles hemos utilizado la técnica de Pollock para realizar las ramas del árbol ya que teníamos un trozo de leña para ponerlo como árbol y por último en un expositor realizado por mi grupo hemos colocado el trabajo final.
Sinceramente nos ha salido muy bien, diferente a todo lo visto anteriormente y en otros grupos.
¿Por qué hemos elegido este proyecto? Porque a los alumnos les puede resultar gratificante el hecho de utilizar esta técnica ya que es más libre, pueden mancharse con pintura que suele gustar y es una forma creativa y que ayuda a la imaginación como el árbol en nuestro caso. Y no solo esto, sino que ayuda a expresar sentimientos y emociones.
Después todos nos hemos pasado por los talleres de todos para valorar y ver qué proyectos se habían realizado durante las dos horas que dura la clase.
Los exámenes así dejan volar la imaginación y no se centran en algo escrito teórico, lo cual hace más fácil la asimilación de conceptos y la realización del mismo.
¡Mañana más y mejor!
Comentarios
Publicar un comentario