Ir al contenido principal

Popurrí artístico

¡Buenos días! Hoy hemos tenido un día bastante completo y ahora veréis por qué.
Hemos empezado a exponer por grupos lo que se realizó el martes pasado, lo cual es nuevo para mí porque no pude asistir ese día a clase. Son instalaciones realizadas con materiales del aula.
A continuación también por grupos hemos salido a exponer el powerpoint de la clase de Land Art.
Artísticamente y Saray realizaron un reloj de arena, una nube con piedras en forma de lluvia y una grieta en el suelo como si fuera un rayo y luego han mostrado un slow motion con todas las fotos que realizaron de su trabajo.

Art Attaca han empezado contando lo que es el Land Art, hicieron cuatro tipos de obras diferentes, dos de ellas de súper héroes, uno el escudo de Capitán América y otro de Batman, en otra obra quisieron plasmar un paisaje y por último, la cuarta obra era un descubrimiento egipcio con los nombres de los componentes del grupo.

Estefanía Cazorla y Brenda de los primarios han expuesto su Land Art, primero hicieron un proceso en el que pensaron un tema, buscaron materiales por el campus y decidieron dónde colocar su obra. Su idea fue hacer un nido de pájaros como metáfora de que el nido es un símbolo de crecimiento de la vida.

El grupo Arcoíris hicieron un pez, primero hicieron la silueta, luego rellenaron el pez con piedras blancas y con ayuda de MJ intentaron hacerlo en 3D y lo completaron con corales. Utilizaron la técnica del mosaico romano que es interesante realizarla en el aula con los alumnos con trocitos de papel, primero haciendo la silueta y después pegando los trocitos para rellenarlo. Se puede trabajar de manera cooperativa, desarrolla la creatividad, mezcla temas transversales y ayuda a cuidar el medio ambiente.

Las Meninas hicieron un corazon con hojas y como no se veía bien en el césped lo trasladaron a la tierra con piedras y como MJ dijo que no se veía bien fueron a un terreno más llano aún. Contraste en el que aunque el terreno esté seco puede haber vida y eso es lo que tienen que ver los alumnos, que las flores y demás tiene que estar muerto que no hay que arrancarlo.

Los chulapos y Adrián Pedrazuela de los Manley realizaron el Land Art del Yin y el Yang con piedras, césped y ramas.

Cinco Pinceladas han realizado un Land Art de flores, representando flores que ya existen y acabaron por hacer una flor inventada ya que iba a ser un girasol pero no se logró el objetivo.

El grupo Abstracto y Contrastes han presentado mediante un powerpoint. La obra realizada es el árbol de la vida. El tronco para representar el eje central de la obra y de la vida, las piedras que representan las ramas del árbol son los obstáculos que pueden aparecer en la vida de las personas, las espigas y frutos rojos representan las hojas y frutos del árbol que son la superación de esos obstáculos y las raíces como raíces del árbol que representan el inicio de la vida.

Las mujeres de negro han hablado de su Land Art introduciendo un poco lo que es. Comenzaron haciendo un barco y MJ les propuso hacerlo en 3D usando un poco de tela de clase simulando el mar, las rocas las emplearon para formar lo que es la barca en sí, fueron apilando diferentes tamaños de rocas, el interior de la barca lo llenaron de arena y con tela negra realizaron el asiento del barco. la bandera la realizaron con palos, hicieron nenúfares con espigas para simular que estaban en una charca. En el aula llevarlo de manera que en grupos pequeños puedan realizar una barca en la que pudieran entrar todos para realizar juegos.

MJ ha traído piezas pequeñas de sus obras. Trabaja por proyectos, desarrolla una idea desde diferentes vertientes. Ha mostrado un óleo que pertenece a una serie que se llama "peines y peinar" porque le llamaban la atención los peines y después de estudiar se dio cuenta de que lo que le llamaba la atención de ese objeto era el aburrimiento porque le parece que así suceden las mejores cosas, le gustaba porque son ordenados y se repite una cosa. Cuando le falta una púa al peine es como si estuviera mellado. Trabajaba con lejía o tinta con peines y vio que los peines crean cabelleras que es a lo que están destinados, a organizar el pelo.
El pelo conecta lo interior con lo exterior. Pidió por Facebook gente que posara para los armarios, pidió que no colocaran nada del armario y posaban desnudos y luego tenían que hacer una lista de lo que tenían en el armario, la idea era hacer 13 piezas y volver a hacerlo 13 años después. Era el desnudo frente a lo que dejas.
Cuadro de la serie "peines y peinar". Foto realizada por mí.
Parte de atrás del cuadro anterior con su título. Foto realizada por mí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo deberíamos hablar en público?

Está claro que no a todo el mundo le gusta hablar en público y que no siempre se hace de la manera adecuada, por lo tanto, en la clase de hoy se han hablado de una serie de pautas para poder hacerlo. En primer lugar, se han pedido voluntarios para salir a hablar al resto del grupo del tema "¿qué no entiendes del arte moderno? Después de escucharles, se ha llegado a la conclusión de que confundimos dinero con arte, es decir, no hay que confundir dinero con la esencia de las cosas.  En segundo lugar, la profesora ha procedido a explicar en qué consiste hablar en público. Si nos da vergüenza es porque pensamos que hacemos el ridículo, en mi caso desde luego es así. Pero solo me pasa cuando hablo delante de toda la clase, con mis alumnos obviamente no. En el discurso público cuenta la forma en que sales a exponer, cómo te colocas, el lugar donde te pones, etc. Hay tres grandes bloques en todo discurso público: Comunicación no verbal: todo lo que tiene que ver con el cuerpo, la ...

Coge grafito, lápices, goma y... ¡A dibujar!

¡Buenas tardes! El último blog de la semana ya está aquí. Hoy dibujamos, bien o mal pero lo importante es que lo hemos hecho. Comenzamos con la diferencia entre dibujo y pintura. Es el grafismo utilizado en el dibujo y la expresión en la pintura. Los elementos del dibujo son: el soporte donde se hace, las herramientas y las personas. Hay muchos tipos de papel, puede ser más gordo o más delgado, puede estar más o menos encolado, si está plastificado solo se podrá pintar con rotuladores permanentes o pintura acrílica. Como curiosidad, el papel solo se puede doblar un número determinado de veces. Herramientas para dibujar: Grafito: mineral, carbono de la misma familia que el diamante. Sirve para engrasar maquinarias, es semiconductor de la electricidad, se presenta en barras redondas, cuadradas, en bloques y en mina. Al principio de descubrirlo se usaba para marcar a las ovejas. Los lápices: ¿cómo se hacen? Primero se hace la mina con una mezcla de polvo de grafito y una arcilla esp...

Examen 3: galería de exposición

¡Buenas tardes! Tercer examen de la semana, ya no queda nada para acabar y que vengan las ansiadas vacaciones. El examen de hoy se ha dividido en tres bloques: Simulación de un hecho real, es decir, hay que simular que estamos en una clase con 20 niños. Se tenía que hacer 20 obras que podían ser de un tema o mezcladas de fotografía, pintura, escultura y dibujo.  Establecer los criterios que vamos a utilizar para hacer la exposición de las obras. Ver la exposición de todos los grupos y valorar el trabajo hecho. Nuestra exposición ha mezclado un poco de escultura con pintura y dibujo. En la escultura se ha hecho la estructura de la cruz del Cristo Redentor, un puente con bambú y un ratón de arcilla. En pintura hemos utilizado el árbol de Pollock de ayer porque para una exposición así es muy favorable y encaja a la perfección y por último en dibujo hemos hecho graffittis con figuras geométricas, dibujos de monumentos utilizando esas figuras geomñetricas y también los focos y ...