¡Buenos días! Vamos evolucionando como artistas, hoy haciendo escultura. El material es la arcilla, un material barato, dúctil, algo normal. Se limpia con facilidad, cuando está seco sirve para escribir, se puede pintar y barnizar, se humedece, se vuelve a amasar y se reutiliza.
La escultura con arcilla ayuda a desarrollar la psicomotricidad fina. Se puede trabajar con ella de tres maneras diferentes:
La escultura con arcilla ayuda a desarrollar la psicomotricidad fina. Se puede trabajar con ella de tres maneras diferentes:
- Haciendo incisiones como un tampón o escultura cuneiforme. Se empieza con el grabado.
- Se trabaja a dos niveles: haciendo pequeñas esferas o churros para construir figuras y pegarlas unas a otras y el otro nivel es hacerlo directamente del bloque.
- Tienes un bloque y sobre el bloque vas trabajando con distintas herramientas como cucharas, palos, etc.
Si pesa demasiado, lo que se puede hacer para trabajar con él es quitar lo del centro y así se transporta con más facilidad.
Si los niños trabajan con una figura más elaborada, lo que se puede hacer es poner un trapo, taparla, mojarla y así dura meses.
Ejercicios prácticos en clase:
Comentarios
Publicar un comentario